Con el tema de Retribución Flexible la primera gran barrera a saltar es que muy poca gente tiene claro de que estamos hablando, y es una de estas cuestiones en las que es imposible avanzar sin entender. Tal vez sea conveniente empezar por contar lo que NO ES, por que con esto hay mucha confusión: Retribución flexible no tiene que ver con horario, turno o jornada variable o libre. No tiene nada que ver en realidad con el tiempo que se...
Continuar LeyendoRetomo el blog tras una larga ausencia. Poco después de mi artículo sobre las novedades en la ISO 9001, sufrí un atropello que me produjo varias fracturas. Durante esta temporada difícil, he dedicado todo mi tiempo a la recuperación, porque ese era mi trabajo y mi objetivo siempre es concluir los proyectos con éxito. Y aquí estoy, recuperada, con energía y todo por hacer. Para arrancar sobre firme, voy a intentar definir, o...
Continuar LeyendoEn el primer artículo sobre la retribución, Retribución Flexible. ¿De qué hablamos?, comentábamos que es una manera de pagar más sin pagar más, incrementando la satisfacción de los trabajadores en múltiples aspectos. Básicamente, en la retribución flexible la empresa compra los bienes o servicios que el trabajador ha seleccionado previamente, se los entrega y le descuenta de nómina su importe. La cuestión de explicar los conceptos al...
Continuar LeyendoEn un artículo publicado hace unos días traté de explicar la retribución flexible en líneas muy generales y de forma sencilla en Retribución Flexible. De que hablamos, en este voy a profundizar en uno de los temas a tratar, la nómina. La mayor parte de las personas se encontrarán con una nómina en algún momento. Es más, antes de que eso ocurra, probablemente, pasarán una entrevista de trabajo en la que alguien les indicará que el...
Continuar LeyendoLa retribución flexible es una manera de pagar más sin pagar más incrementando la satisfacción de los trabajadores en múltiples aspectos. Visto así ¿Cómo es posible que existan empresas sin plan de retribución flexible?, ¿dónde hay que apuntarse? La primera vez que escuche hablar del tema pensé “Esto está muy bien pero…¿cómo se hace en la práctica? Todo son preguntas y ese es el primer obstáculo, hay que estudiar para entender y...
Continuar Leyendo