Un mapa de procesos muestra ordenadas las agrupaciones de actividades con las que una empresa consigue aportar valor a sus grupos de interés en general, y a sus clientes en particular. Responde con una imagen a la pregunta “¿A qué dedica la empresa?” y nos aporta mucha información sobre cómo se organiza para funcionar. Para elaborarlo es necesario un gran esfuerzo de síntesis de una gran cantidad de información. Es una de esas...
Continuar LeyendoRetomo el blog tras una larga ausencia. Poco después de mi artículo sobre las novedades en la ISO 9001, sufrí un atropello que me produjo varias fracturas. Durante esta temporada difícil, he dedicado todo mi tiempo a la recuperación, porque ese era mi trabajo y mi objetivo siempre es concluir los proyectos con éxito. Y aquí estoy, recuperada, con energía y todo por hacer. Para arrancar sobre firme, voy a intentar definir, o...
Continuar LeyendoEste mes de septiembre se publicará la nueva versión de la ISO 9001. Un año después de la publicación, solo se podrá auditar contra la nueva edición de la norma. Transcurridos dos años desde esa publicación, los certificados actuales dejarán de ser válidos, quedarán obsoletos. La ISO 9001 es la certificación más extendida. Según datos del 2013, en el mundo hay 1.129.446 certificaciones ISO 9001. En España están certificadas 42.632...
Continuar LeyendoUn organigrama tradicional es un esquema gráfico de la estructura orgánica de una organización. En principio nos muestra cuantas y qué áreas hay, qué puestos existen y qué posición ocupan en el nivel jerárquico. El modelo clásico alcanzó difusión en las empresas en un momento en la que la administración quería tener las características de una ciencia. Se movían las piezas de la estructura orgánica de un lugar a otro en busca de...
Continuar LeyendoLa frase es “Nosotros tenemos la ISO”. Suena como una medalla o un premio y lo es, pero en esta,como en todas las batallas, lo que cuenta no es la condecoración sino el hecho heroico en sí mismo. En cualquier caso, sabemos que estamos hablando de que la empresa está certificada en ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). Aunque muchos lo conozcan, como el riesgo de explicar de más me parece mucho mayor que el de...
Continuar Leyendo