Si hay un tema laboral del que se ha hablado este año es sin duda el horario de trabajo. El Real Decreto ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, causó gran revuelo porque contenía la aprobación del famoso registro horario obligatorio. Una semana antes se había aprobado el Real Decreto Ley 6/2019 que incluía la ampliación progresiva del...
Continuar LeyendoEn 2016, 2 sentencias de la Audiencia Nacional (2015 y 2016), conducen a los tribunales a interpretar el ET entendiendo que las empresas (todas) venían obligadas a disponer de registro horario detallado de la jornada de todos sus trabajadores. ¿Por qué pensar en el registro horario propio de la época de era industrial ahora que nuevas formas de trabajo se están generalizando? En las fabricas tradicionales de las primeras épocas se...
Continuar LeyendoA punto de estrenar calendario algunas personas me han preguntado que es eso de que en 2018 tendremos un día festivo más, y sobre todo que significa que ese festivo sea “recuperable”. Los festivos en España me ha parecido un tema práctico y muy oportuno en estas fechas para el último artículo de este 2017. Galicia, Murcia, Cataluña,Valencia y Baleares contarán con 15 festivos en lugar de los 14 habituales, pero los trabajadores...
Continuar LeyendoEn el artículo Desconcertada con la obligatoriedad del registro horario comentábamos como, a partir de 2 sentencias de la Audiencia Nacional (2015 y 2016), se entiende que las empresas (todas, incluidos los autónomos con asalariados) están obligadas a disponer de registro detallado del horario realizado, cada día, por cada uno de sus trabajadores. La empresa debe entregar resumen mensual al trabajador y tiene que guardar ese...
Continuar Leyendo