Ni Misión, Ni Visión. Cuéntame esa Historia

Publicado En Ene 24, 2017 | 0 Comentarios


Hablábamos en el artículo Iceberg o Pecera sobre los textos con los que se hizo rico ese señor que se dedica a los ”quienes somos” de las webs, todos igualitos.

A la hora de escribir esta página, una memoria, o cualquier documento que exija una presentación de empresa, se recomienda  un contenido  estructurado en torno a la Misión, la Visión y los Valores de la Compañía. Así tal cual se ve en ocasiones “Misión:….Visión:…..Valores: ..(a escoger de lista)”.

Que debe entenderse  por misión es algo que normalmente se define más o menos así   (cito literal): “El concepto de misión refiere a un motivo o una razón de ser por parte de una organización, una empresa o una institución. Este motivo se enfoca en el presente, es decir, es la actividad que justifica lo que el grupo o el individuo está haciendo……..” Aristóteles en persona no lo hubiera dicho mejor.

Seamos sinceros, un marrón de este calibre hay que colocárselo al primer pringado que se deje y, con cierta frecuencia y cierta lógica, puede ser RRHH.

Bromas aparte, es así porque se considera fuera de lo estratégico, se trata de poner algo “que quede bonito” para rellenar el  hueco.

Para salir de aquí, que parece ser que ni es trabajo de nadie ni es importante y hay que hacerlo al tiempo que muchas otras cosas que parecen más urgentes, la salida más corta es copiar la misión, visión y valores de alguna otra empresa (por supuesto variando el orden de las frases y alguna palabra).

Ni te cuento la felicidad  si el diseñador web  incluye estos textos en su servicio. Que los hay que se los han comprado al señor este que comentábamos.

Lo cierto es que es la segunda página más visitada de una web, justo por detrás de la “home”, Influye de forma significativa en el posicionamiento natural y, sobre todo, es la puerta a conseguir la confianza del cliente, algo que resulta definitivo si se trata de comprar por internet.

Queremos saber quiénes son y de que van los que están detrás de la pantalla que hace ahora de mostrador de tienda en nuestras compras. Internet no nos ha cambiado tanto.

Muchas empresas no se lo plantean, pero puede ser que lo que hace que la competencia se esté  comiendo esa cuota de mercado no sea el producto, sino la forma en que genera confianza mostrando su Equipo y su forma de ser y estar.

No está de más tener en mente los conceptos de misión, visión y valores, pero no te rompas la cabeza definiéndolo, ni ajustándote a un esquema. El cliente no necesita “un motivo o una razón de ser por parte de una organización, una empresa o una institución…..” necesita una historia y unas personas.

A los seres humanos nos  encanta escuchar cuentos aunque no seamos niños, siempre cargados de metáforas y valores. Y/O tal vez la historia  tenga una fotografía del momento eureka en que surgió el proyecto, o un objeto que representa ese tiempo  en que fue necesario cambiar completamente la actividad…………………….Esas sensaciones son lo que todos tenemos en común.

Historias. Ni Visión, Ni Misión

A poco que escuches un rato, alguien te cuenta esa historia, y te preguntas por que la web dice que   tienen “Misión:….Visión:…..Valores: ..(a escoger de lista)”.

Para encontrar un buen contenido para esta página, una conversación o un concurso sobre momento especiales, puede ser más eficaz que una extensa explicación sobre que deba entenderse incluido en los conceptos de misión, visión y valores.

Más o menos bueno y malo, esto es algo que tienen todas las empresas sin excepción. No es lo que tienen es lo que son.

Es importante saber que las webs ya no son escaparates unidireccionales. No vale inventárselo, porque hay interacción y redes y se coge antes a un mentiroso que a un cojo.

La cultura trasciende el interior de la empresa,  y ya lo dijo P. Drucker: “La cultura se merienda a la estrategia”.

Tu cliente busca un  toque humano detrás de esa pantalla, y para encontrarlo necesita historias y Personas.

La transparencia es una de las reglas de las nuevas empresas, el punto en el que RRHH y Ventas están destinados a ir de la mano. Tan juntitos que habrá que tirar las paredes.

Queremos saber que hay un equipo humano detrás,  un “rostro” y un nombre. Enseña a tu equipo con fotos, avatares, un organigrama gráfico, una infografía de CVs, un enlace a sus blogs………..Deja que el equipo escoja lo que quiere mostrar.

Y ojo, que los clientes quieren saber lo que estos colaboradores  opinan de lo que ellos mismos hacen  y de cómo viven en la empresa. Los datos van así: Según los analistas de Edelman, en el mercado, los empleados alcanzan el 72% de credibilidad y confianza, frente al  45% del CEO.

Con el equipo a la vista, el cliente no solo siente más confianza, sino que también es más flexible con la empresa si se comete algún error. Es normal, se perdona lo que se entiende.

Ahora que tienes el contenido, cuida la forma. Escoge bien las imágenes, el texto, el vídeo y/o el audio. Han de ser buenas pero, sobre todo, representativas de esas  maneras de hacer tan tuyas.

Se amable y coloquial pero escribe bien, ya sea texto para leer o narración para escuchar. Escribir bien es señal de pensar bien y, aunque parezca lo contrario en este mundo visual, marca una gran diferencia.

La imagen, estática o en movimiento, debe ser de cierta calidad, pero sobre todo ha de ser única, solo tuya.

La operadora del mundo

Las cosas han cambiado desde que además de mirar compramos: Menos píxeles es mejor que la foto de esa  chica que trabaja atendiendo el teléfono en la mitad de las empresas del mundo.

Adicionalmente los expertos en redes sociales te dirán que es una herramienta de SEO, que es un buen lugar para mostrar que pueden seguirte en redes sociales, que es el sitio idóneo para la inscripción al boletín de noticias, y que puedes invitar a  visitar el resto de tu web desde aquí.

Es muy  importante que esta página evolucione del mismo modo que lo hacen tu empresa  tus productos y tu Equipo.  El quiénes somos no se hace una vez y se queda ahí para que lo hereden tus nietos.

Los equipos, los productos y las empresas cambian constantemente y la web debe cambiar con ellos.

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.