Amadeus y el don de enseñar

Publicado En Dic 18, 2013 | 1 Comentario


Pocos dones menos valorados y mas valiosos que el arte de enseñar. No me refiero a a capacidad y el esfuerzo de atesorar grandes cantidades de información, ni al arte de crear con ella obras artísticas o nuevos caminos científicos. Hablo de usar el conocimiento para sembrar la semilla de la curiosidad. El valor de la conexión.

semillas-brote-amorAmadeus. La cinta nos cuenta como Salieri se atormenta con la idea de que Dios otorgue a Mozart un talento para crear música que él no posee. La envidia lo enloquece y le lleva a tratar de poner toda clase de obstáculos a la carrera de Mozart. Se da a entender incluso que Salieri es el responsable de la muerte del genial compositor.

Desde pequeña he escuchado siempre que ser profesor de música y ser músico no son la misma cosa. Quien me lo contaba, eso si, dejaba claro que para el desarrollo de la música a lo largo de la historia del mundo han sido igual de importantes las dos profesiones. Ambas son valiosas y no siempre una misma persona posee los talentos que se requieren para cada una de ellas.

Para mí Amadeus es la historia de Salieri el Profesor y Mozart el Compositor. Ambos maravillosos y ambos importantísimos para la historia de la música. La obra de Mozart habla por si misma, respetemos también al profesor.

Para empezar recordemos que el narrador de la historia es Salieri. ¿A quién escogemos para despertar el interés al contar una historia? al que nos la hace entender y sentir. Los datos y la emoción perfectamente comunicada se muestran en esta escena:

Claro y expresivo en la descripción, emocionante e inspirador con la emoción. Despierta la curiosidad por la música.

En la escena siguiente Constanze, la mujer de Mozart, entrega una muestra de su obra a Salieri para pedirle que la presente a un “concurso” para un puesto de profesor. Necesitan el trabajo, están pasando apuros económicos.

                                                         

Una vez más claridad y emoción. Algunos detalles más a observar:

Salieri nos cuenta que Mozart posee un talento extraordinario, la música sale de su cabeza y la transcribe sin cometer errores, no hay correcciones. No hay esfuerzo, o no la clase de esfuerzo que necesitará la mayoría de los alumnos. Esto, al menos de entrada, dificultará mucho su capacidad para enseñar, su comprensión de las dificultades de otro, su conexión. Nada es imposible, pero e más difícil.

Hace unos día un profesor contestó a la pregunta “¿porque era tan claro cuando explica? con un   “porque no sé”. Para mí la frase refleja como pasó de no saber a saber, el esfuerzo que eso supuso y la intención de facilitar el camino a otros.

El concurso o concurso/oposición para el puesto de profesor en la corte se realiza presentando como mérito la obra artística desarrollada. Curioso que hayan evolucionado tan poco las cosas.  Si posee o no posee el don para enseñar no es relevante. Otras escenas de la película dan a entender que no estaba en la lista de sus virtudes.

Pero Mozart como tantos artistas e investigadores debe dar clase para sobrevivir, aunque hacerlo les disguste. Lo terrible es que las personas (muy en particular los niños) rara vez aprenden de aquellos a los que no les gusta su trabajo.

Salieri tuvo como alumnos a músicos noveles que lograron gran fama, como Beethoven, Schubert, Liszt, Czerny y Hummel. Entre sus pupilos estuvo incluso uno de los hijos seis hijos de Mozart, lo que junta una vez más sus nombres y ayuda a desmentir la leyenda de la mala relación existente entre los dos compositores.

 

 

 

1 Comentario

  1. I agree with you on “Amadeus”. I had to watch it two or three times in school bliveee it or not (music class, history and film). Just recently I watched it again and fell in love with it. *Insert hilariously annoying Wolfy laugh*

    Publica una respuesta

Enviar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.